DICTANTE:
Dra. María de las Mercedes Juárez Peñalva
CO-DICTANTE:
Dra. Josefina Taborda
.
                                                                           Ver curriculum
                                                                     Fecha de Inicio
16 y 17 de mayo de 2025
Horarios
9.00 a 13.00 hs
Sesiones
2 (dos) sesiones
8 (ocho) horas
Modalidad:
Teórico 100% Virtual
Dirigido a:
Alumnos de 4to o 5to año  de la carrera u odontólogos recibidos
Requisitos para aprobar curso:
Asistencia 100%
CUPOS LIMITADOS
- Realizar el diagnóstico integral de los pacientes teniendo en cuenta el análisis individual y de conjunto de las piezas dentales.
 - Tener la capacidad de detectar las urgencias y herramientas para resolverlas.
 - Lograr que con la observación clínica y radiografica sea capaz de diagnósticar correctamente las lesiones dentales (caries, restauraciones que necesitan recambio, fracturas, fisuras, desgastes, lesiones pulpares, alteraciones de color, fluorosis, etc).
 - Obtener una visión para derivar al paciente a un especialista en el momento indicado.
 - Conseguir la capacidad de analizar la oclusión para poder decidir cuándo es necesario una rehabilitación integral y cuándo pueden tratarse las piezas de manera individual.
 - Armar un plan de tratamiento acorde a las necesidades del paciente.
 - Obtener las herramientas que le permitan conseguir que el paciente valore el mantenimiento y seguimiento.
 
- Diagnóstico integral teniendo en cuenta el análisis individual y de conjunto de las piezas dentales.
 - Historia Clínica, anamnesis y preguntas claves para detectar la necesidad de tratamientos de estética.
 - Urgencias. Resolución de las urgencias más frecuentes. Análisis de tejidos blandos. Analisis de tejidos dentales: observación clínica y radiografica de las piezas dentales (caries, restauraciones que necesitan recambio, fracturas, fisuras , desgastes, lesiones pulpares, alteraciones de color, fluorosis, etc). Análisis de la oclusión y la importancia de detectar cuando es necesario una rehabilitación integral y cuando pueden tratarse las piezas de manera individual.
 - Derivaciones con especialistas.
 - Detalles a considerar a nivel estético. Plan de tratamiento para pacientes con tratamientos simples o complejos. Alternativas para tratar las diferentes patologías . Alta, mantenimiento y seguimiento de pacientes
 
![Restauraciones Post Endodoncia [Nueva edición]](https://www.coc-cordoba.org.ar/wp-content/uploads/2025/04/chavez-postendo.jpg)
![Aparatología infantil, un nexo entre la salud y la Estética [Nueva edición]](https://www.coc-cordoba.org.ar/wp-content/uploads/2025/06/coronas.jpg)
![Incrustaciones: Desde el Diagnóstico al Cementado [Nueva edición]](https://www.coc-cordoba.org.ar/wp-content/uploads/2025/06/incrustaciones.jpg)
