Training en Cirugía Bucal. De lo simple a lo complejo. [Segunda edición]

Posgrado en Cirugía

DIRECTORA Y DICTANTE:

Dra. Luciana Lardone

.
JEFES DE CLÍNICA:

Od. Sebastián Yofre
Od. Alejandra Díaz Caamaño
Od. María Eugenia Palacin
Od. Mariana Lia Petelin
.

AYUDANTES AD-HONOREM:

Od. Claudia Lucca
Od. Debora Luna
Od. Darío Ontivero
Od. Martín Mellado

.

Ver curriculum

Fecha de Inicio

Inicia 9 de mayo de 2025

Horarios

8.30 a 18.30 hs

Sesiones

6 (seis) sesiones

60 (sesenta) horas


Esquema de la actividad:

  • viernes  9 de mayo  (1/6)  Teórica
  • viernes  6 de junio  (2/6)  Teórico/Clínico
  • viernes  4  de julio   (3/6)  Teórico/Clínico
  • •viernes 1  de Agosto (4/6)  Teórico/Clínico
  • •viernes   5  de Septiembre (5/6)  Teórico/Clínico
  • •viernes  3  de octubre (6/6)  Teórico/Clínico

Modalidad:

Teórico-práctico con práctica clínica a cargo del cursante. Workshops de biomateriales y técnicas de sutura.

Dirigido a:

Odontólogos con seguro de mala praxis

Condiciones del cursante:

Estar matriculado y tener seguro de mala praxis vigente.

Requisitos de aprobación:

Presentación de  asos clínicos de preservación alveolar, exodoncia simple y exodoncia de elementos retenidos.

Asistencia exigida:

90%

CUPOS LIMITADOS

  • El cursante al finalizar, podrá diagnosticar, planificar y abordar correctamente una cirugía bucal.
  • Seleccionará correctamente el instrumental, materiales y técnicas quirúrgicas para cualquier caso.
  • Implementar la utilización de biomateriales para la técnica de preservación alveolar con una proyección a la implantología
  • Comprender y aplicar técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, realizar exodoncias atraumáticas, preservando tejidos, con una visión a la rehabilitación implanto protésica
  • Adquirirá destrezas y seguridad para operar y mantener un perfil conservador de las  estructuras de la cavidad bucal.
  • Resolverá complicaciones que se pueden producir en el acto quirúrgico y actuar en consecuencia.
  • Manejara software de Cone Beam, Tac, Ortopantomografía digital y radiografías digitales.

Unidad 1

  • Introducción a la cirugía. Quirófano. Equipamiento quirúrgico.
  • Funciones de cada miembro del equipo.
  • Bioseguridad. Protocolo covid.
  • Vestimenta del paciente y del profesional.
  • cadena de esterilidad y la función del instrumentador en la misma.

Unidad 2

  • Historia clínica y anamnesis.
  • Estudio clínico y radiográfico del paciente. Cone beam. Planificación de la cirugía previa para evitar complicaciones.
  • Información del plan de tratamiento y sus riesgos.
  • Consentimiento informado, valor legal del mismo y epicrisis

Unidad 3

  • Prequirúrgico.
  • Detección de patologías sistémicas previas a la cirugía, manejo de las mismas para poder operar al paciente sin complicaciones.
  • Análisis de laboratorio prequirúrgico. Lectura y entendimiento de los mismos. Hemostasia.

Unidad 4

  • Farmacología aplicada a la cirugía bucal de elementos normalmente erupcionados o retenidos en el hueso maxilar.
  • Daines daies antibióticos. Manejo de los mismos frente a la cirugía bucal.
  • Anestésicos locales.

Unidad 5

  • Anatomía aplicada a la exodoncia.
  • Técnicas de anestesia.
  • Instrumental de prehensión, de hemostasia y de separación.
  • Instrumental y material de drenaje. Instrumental de síntesis.
  • Workshop de instrumental.

Unidad 6

  • Tiempos operatorios en cirugía.
  • Principios básicos y técnicas quirúrgicas para: exodoncia simple, exodoncia atraumática.
  • Exodoncia por odontosección.
  • Exodoncia de restos radiculares.

Unidad 7

  • Técnica quirúrgica de: terceros molares retenidos mucosos.
  • Terceros molares retenidos óseos.
  • Causas, patología clínica y tratamiento de los mismos, tratamiento de las complicaciones.

Unidad 8

  • Síntesis.
  • Distintos tipos de colgajos y suturas. Clasificación y tecnicas.
  • Tipos de materiales que se utilizan en este acto quirúrgico.
  • Workshop de biomateriales para la regeneración ósea guiada, (práctico con instrumental, biomateriales en tejido o símil).

Unidad 9

  • Exodoncia atraumática, técnica quirúrgica minimamente invasiva.
  • Rog regeneración ósea guiada
  • Biomateriales en injertos oseos, Aloinjerto, xenoinjerto, autoinjerto
  • Membranas como barreras en la técnica de preservación alveolar
  • Introduccion a la implantología moderna a traves de esta técnica
  • Técnica quirúrgica de preservación alveolar, y fines de la misma.

Unidad 10

  • Complicaciones preoperatorias intraoperatorias y postoperatorias en cirugía bucal.
  • Accidentes quirúrgicos.
  • Cómo evitarlos, resolución de los mismos y derivaciones correspondientes.

Descartables

  • Tubos de anestesia
  • Agujas
  • Hojas de bisturí nº 12 y nº 5
  • Suturas 4/0 5/0 6/0 descartables nylon
  • Guantes estériles para cirugía más compleja
  • Suctor o cánula de aspiración
  • Máscara de protección
  • Gasas
  • Fresas largas de cirugía cilíndricas y esféricas
  • Solución fisiológica
  • Jeringa de 5cc y aguja intramuscular
  • El paciente abonara su kit de descartable
  • Biomateriales a cargo del paciente

Listado de instrumental

  • Juego de exploración
  • Mango de bisturí
  • Sindesmotomo, decolador
  • Separador de minnesota
  • Turbina
  • Elevadores rectos (1 elevador fino y 1 elevador grueso)
  • Elevadores angulados (derecho o izquierdo)
  • Elevadores banderitas opcional
  • Pinzas de exodoncia (fórceps)
  • Portagujas / portagujas castro viejo
  • Tijera para punto
  • Vaso deppen
  • Cureta de molt

Apoyan esta capacitación:

Otras capacitaciones que podrían interesarte

Bioregeneración: técnicas combinadas con Hidroxiapatitas, Toxina y Peeling

Posgrado Intensivo en Armonización Orofacial

Bioregeneración: técnicas combinadas con Hidroxiapatitas, Toxina y Peeling

28 de abril (teórico virtual) y 5 de mayo (presencial)

Más información
Blanqueamiento y Microabrasión: cómo mejorar el color de la sonrisa

Posgrado Intensivo en Operatoria

Blanqueamiento y Microabrasión: cómo mejorar el color de la sonrisa

29 de abril de 2025

Más información
Entrenamiento en Endodoncia [Segunda edición]

Posgrado Anual en Endodoncia

Entrenamiento en Endodoncia [Segunda edición]

Inicia 29 de abril de 2025

Más información
Sistemas Mecanizados + Sellados Coronarios Inmediatos – Full Day

Curso Intensivo en Endodoncia

Sistemas Mecanizados + Sellados Coronarios Inmediatos – Full Day

30 de abril de 2025

Más información