Manejo de tejidos blandos y reconstrucción gingival en dientes e implantes – FULL DAY HANDS-ON

Posgrado Intensivo en Periodoncia

DICTANTE:

Dra. Esp. Julieta Menso

CO-DICTANTES:

Od. María Victoria Doro

Od. Alejandro F. Moyano

.

Ver curriculum

Fecha de Inicio

16 de octubre de 2025

Horarios

9 a 18 hs

Sesiones

1 (una) sesiones

8 (ocho) horas


Modalidad:

Teórico Práctico con Práctica del cursante (Workshop sobre modelo animal) – 100% PRESENCIAL

El curso se desarrollará en una jornada completa, con una modalidad dual de teórico con práctico por parte de los cursantes. La actividad práctica constará de una instancia de hands-on sobre modelo animal.

Cada alumno tendrá la posibilidad de realizar técnicas quirúrgicas de cirugía de acceso y plástica periodontal sobre un modelo animal según el caso, su experticia y momento en la curva de aprendizaje.

Se realizará el entrenamiento personalizado en la cosecha de injertos de tejidos blandos de distintas zonas dadoras, técnicas de suturas avanzadas, tratamiento de diferentes espesores de tejidos y manejo inicial de biomateriales.

Dirigido a: 

Odontólogos con seguro de mala praxis

Requisitos para la aprobación:

Asistencia 100%

CUPOS LIMITADOS

  • Desarrollar estrategias diagnósticas para la detección de problemas mucogingivales en dientes e implantes
  • Conocer las bases y principios de la cirugía mucogingival.
  • Entrenarse en técnicas avanzadas de manejo de tejido blando periodontal y periimplantar.

  • Anatomía e Histología Periodontal dentaria e Implantar.
  • Preparación periodontal del paciente para cirugía plástica periodontal.
  • Aspectos básicos de la cirugía plástica periodontal: incisiones y suturas.
  • Cosecha de diferentes injertos de tejido blando
  • Preservación alveolar
  • Manejo de Biomateriales
  • Recesiones definición, clasificación y evaluación.
  • Colgajos desplazado coronal unitarios y múltiples.
  • Técnica de tunelización para la colocación de injertos.
  • Diferentes características e indicaciones de matrices dérmicas a celulares.
  • Evaluación y predictibilidad de los resultados.

 LISTADO DE INSTRUMENTAL Y MATERIALES QUE DEBERÍA TRAER EL CURSANTE

  • Sonda periodontal y curetas para anteriores y posteriores
  • Sindesmótomo pequeño, cureta de molt, buser o similar
  • Tijeras de puntos recta y curva
  • Portagujas delicado tipo castro viejo o similar
  • Mango bisturí con hojas descartables N° 15 y 15C
  • Suturas atraumáticas 4.0 y 5.0 de nylon, solución fisiológica, baja lenguas
  • Pinza de mano izquierda tipo adson o pinza de algodón

Apoyan esta capacitación:

Otras capacitaciones que podrían interesarte

Cirugía periodontal en dientes e implantes [Segunda edición]

Posgrado en Periodoncia

Cirugía periodontal en dientes e implantes [Segunda edición]

Inicia 18 de septiembre de 2025

Más información
Ortodoncia Digital y Alineadores

Posgrado en Ortodoncia - Ortopedia

Ortodoncia Digital y Alineadores

Inicia 2 de septiembre de 2025

Más información
Dispositivos Intra Orales – Mitos y verdades sobre las placas

en A.T.M.

Dispositivos Intra Orales – Mitos y verdades sobre las placas

4 de septiembre 2025

Más información
Incrustaciones: Desde el Diagnóstico al Cementado

Posgrado Intensivo en Operatoria

Incrustaciones: Desde el Diagnóstico al Cementado

Viernes 5 de septiembre de 2025

Más información