
DIRECTORA Y DICTANTE:
Prof. Dra. Alejandra Herrera
INVITADOS ESPECIALES:
Dra. Luciana Colavino (Psiquiatra y Esp. en Medicina Interna)
DOCENTES EN COLABORACIÓN:
Paola Cáceres
Marcos Carbonel
Gastón Maurin
JEFA DE CLÍNICA:
Patricia Sejas
.
Ver curriculumFecha de Inicio
1º de noviembre 2025 (virtual) y 6 de diciembre (clínica presencial)
Horarios
Virtual: 8:30hs a 13:30 hs
Clínica Presencial – 8:30hs a 13hs
Sesiones
2 (dos) sesiones
10 (diez) horas
Modalidad:
Teórico virtual y Práctico con Práctica Clínica del cursante presencial – MIXTO
Dirigido a:
Odontólogo. Otros profesionales de la salud vinculados con la temática (en ese caso se realizarán ajustes de contenidos de interés en las determinadas áreas de vinculación).
Requisitos para aprobar curso:
Asistencia a la sesión virtual.
Condición del alumno:
Responder un breve cuestionario de admisión.
CUPOS LIMITADOS
.
.
OBJETIVO GENERAL:
Que los estudiantes puedan diagnosticar, tratar y evaluar la problemática de la salud bucodental en personas con autismo de todo rango etario, impartiendo contenidos teóricos previos a las experiencias clínicas, que faciliten los diferentes abordajes.
PROPÓSITOS:
- Presentar el marco teórico en relación con la Odontología, interactuando de forma virtual.
- Despertar el interés del Odontólogos generalista en la problemática bucodental de personas con autismo.
- Desarrollar propuestas terapéuticas según las necesidades de cada paciente, mediante el Plan de Tratamiento integral personalizado.
- Alcanzar Alta Básica de los pacientes atendidos.
- Fomentar el interés del trabajo multidiscplinario con otros profesionales del Equipo Médico de Salud.
- Proveer a los cursantes de un espacio/foro de consulta y debate sobre casos clínicos
MÓDULO 1: 1º de noviembre de 2025 TEORÍA VIRTUAL
Generalidades de pacientes con disturbios de la conducta parte 1: definición-historia-clasificación-incidencia y factores de riesgo-generalidades y manifestaciones clínicas.
Introducción a trastornos del espectro autista.
Síndrome de asperger- diagnóstico diferencial-tratamientos-abordaje odontológico-conclusiones. Consideraciones de la atención bajo sedación y alternativas de la suministración de fármacos. (Invitada Dra. Colavino Luciana, Psiquiatra y Esp. en Medicina Interna).
MODULO 2: CLÍNICA PRESENCIAL – 6 de diciembre de 2025 (Optativa)
ESQUEMA DE LA ACTIVIDAD:
2 sesiones : 1 Teórica Virtual – 1 Clínicas presencial (optativa) con soporte de conexión virtual, fecha a convenir por el grupo, si no pueden asistir.
(5 hs Clases Teóricas virtuales vía zoom- 4 hs Prácticas – 22hs Soporte en sala Classroom)