Capacitacion iniciada

Cirugía periodontal en dientes e implantes

Posgrado en Periodoncia

DIRECTORA Y DICTANTE

Od. María Victoria Doro

CO-DICTANTES:

Dra. Esp. Julieta Menso

Od. Alejandro F. Moyano

,

Ver curriculum

Fecha de Inicio

Inicia 25 de abril de 2025

Horarios

8.30 a 17.30 hs

Sesiones

9 (nueve) sesiones

81 (ochenta y uno) horas


Modalidad:

Teórico con workshop (sobre modelo animal) y práctica clínica con pacientes.

Dirigido a:

Odontólogos con seguro de mala praxis

Condiciones del cursante:

Poseer seguro de mala praxis

Requisitos de aprobación:

Presentación de casos clínicos

Asistencia exigida:

90%

CUPOS LIMITADOS

.


 

Fechas:

  • Viernes 25 de abril  (1/9) Teoría
  • Viernes 30 de mayo – Sesión ( 2/9) Teoría y workshop
  • Viernes 27 de junio – Sesión  ( 3/9) Clínica Mañana / Teoría a la Tarde
  • Viernes 25 de julio – Sesión  ( 4/9) Clínica Mañana / Teoría a la Tarde
  • Viernes 29 de agosto – Sesión  ( 5/9) Clínica Mañana / Teoría a la Tarde
  • Viernes 19 de septiembre – Sesión (6/9) Clínica Mañana / Teoría a la Tarde
  • Viernes 31 de octubre – Sesión  (7/9) Clínica Mañana / Teoría a la Tarde
  • 28 de noviembre – Sesión ( 8/9) Clínica Mañana / Teoría a la Tarde
  • 19 de diciembre – Sesión  (9/9) Clínica Mañana / Teoría a la Tarde

  • Actualizar al odontólogo sobre los procedimientos y materiales específicos para el tratamiento periodontal y periimplantar basado en la evidencia científica.
  • Desarrollar y perfeccionar las destrezas manuales para resolver situaciones clínicas periodontales y periimplantares habituales de la práctica diaria.
  • Conocer y diferenciar las enfermedades periodontales y periimplantares para abordarlas como parte de la rehabilitación oral integral.
  • Generar un pensamiento crítico sobre el mantenimiento a largo plazo en dientes e implantes, y su relación con la salud general del paciente.

  • Diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento Periodontal. Relación con las demás especialidades. Alternativas terapéuticas para realizar raspaje y alisado radicular. Tratamiento quirúrgico. Colgajos de acceso, defectos óseos, lesiones de furcación, erupción pasiva alterada, periimplantitis. Workshop de cirugía periodontal en mandíbulas de cerdo. Relación de la periodoncia con las demás especialidades. Biomateriales para la regeneración periodontal y peri implantar. Cobertura radicular, diagnóstico, pronóstico y alternativas de tratamiento. Manejo de tejidos blandos alrededor de dientes e implantes.

MATERIALES QUE DEBE TAER EL CURSANTE:

Instrumental de exploración y carpule.
Separadores bucales y fotográficos
Sonda y curetas periodontales para anteriores y posteriores
Sindesmótomo pequeño, cureta de molt o similar
Tijeras de puntos recta y curva
Portagujas
Mango bisturí con hojas descartables N° 15 y 15C
Cavitador neumático con puntas varias y turbina
Rx periapicales, gasa estéril, anestubos, suturas atraumáticas 4.0 y 5.0 de nylon, solución fisiológica, baja lenguas.


.

Apoyan esta capacitación:

Otras capacitaciones que podrían interesarte

RINOMODELACIÓN: Técnicas combinadas [Nueva edición]

Posgrado Intensivo en Armonización Orofacial

RINOMODELACIÓN: Técnicas combinadas [Nueva edición]

25 de noviembre virtual en vivo y 04 de diciembre presencial

Más información
Ortopedia: «klammt»: activación y manejo de aparatología

Posgrado Intensivo en Ortodoncia - Ortopedia

Ortopedia: «klammt»: activación y manejo de aparatología

Miércoles 26 de noviembre de 2025

Más información
Incrustaciones: Desde el Diagnóstico al Cementado [Nueva edición]

Posgrado Intensivo en Operatoria

Incrustaciones: Desde el Diagnóstico al Cementado [Nueva edición]

Jueves 27 de noviembre de 2025

Más información
Láser aplicado en ATM y dolor cráneo cervical facial

Posgrado Intensivo en Láser

Láser aplicado en ATM y dolor cráneo cervical facial

Jueves 27 de noviembre de 2025 

Más información