Capacitacion iniciada

Clínica de las Disfunciones Temporomandibulares y el Bruxismo – VIRTUAL

Posgrado Virtual en A.T.M.

DIRECTOR Y DICTANTE:

Prof. Dr. Sergio Azcona

.
INVITADOS ESPECIALES

Lic. María Inés Rodríguez Fabián

(Fonoaudióloga)

Dra. Dalma Alvarez Burgos

(Otorrinolaringóloga)

.

Ver curriculum

Fecha de Inicio

Inicia 16 de mayo de 2025

Horarios

9 a 13 hs

Sesiones

8 (ocho) sesiones

32 (treinta y dos) horas


Fechas:

Inicia 16 de mayo y continúa 30 de mayo, 13 y 27 de junio,  11 y 25 de julio y 8 y 29 de agosto de 2025.

Modalidad:

Teórico – 100% virtual

Dirigido a:

Odontólogos y otras profesiones médicas (Kinesiología, Fonoaudiología, etc.). Abierto a estudiantes de la carrera de 4 y 5 año

Asistencia:

100%

 

CUPOS LIMITADOS

  • Identificar los síntomas y signos del Bruxismo y las Disfunciones Témporo mandibulares.
  • Conocer y valorar el impacto sistémico y odontológico del bruxismo y de las disfunciones témporo- mandibulares.
  • Instruir al Odontólogo en la construcción del diagnóstico, valoración del plan de tratamiento y selección de la rehabilitación adecuada para casos.
  • Develar la importancia del trabajo multidisciplinario con diferentes especialidades médicas (traumatólogos, otorrinolaringólogos, neumonólogos, neurólogos, fonoaudiólogas, fisioterapeutas, etc.) y las terapias interdisciplinarias con especialidades odontológicas.
  • Instruir y demostrar los pasos y técnicas de laboratorio para las diferentes alternativas terapéuticas para el Bruxismo y las Disfunciones Témporo – mandibulares.

  • Construcción del diagnóstico (clínico, funcional, articular, fonoestomatológico y por imágenes)
  • Reposicionamiento tridimensional mandibular.
  • Plan de Tratamiento.
  • Alternativas Terapéuticas odontológicas desde la Operatoria, Prótesis e Implantología.
  • Mantenimiento y control a distancia.
  • Casos clínicos.
  • Demostración teórica y práctica de:
  • Construcción del diagnóstico.
  • Alternativas terapéuticas en el Bruxismo y las Disfunciones Témporomandibulares.
  • Registros intermaxilares.
  • Elaboración paso a paso de un Dispositivo Intra Oral.
  • Diferentes técnicas de laboratorio.
  • Instalación del DIO. Otras indicaciones complementarias.
  • Revisión anátomo-fisiológica. Patologías.

Otras capacitaciones que podrían interesarte

Optimiza tus turnos con GOOGLE «Calendar» [Segunda edición]

Posgrado Intensivo Virtual en Marketing

Optimiza tus turnos con GOOGLE «Calendar» [Segunda edición]

3 de julio de 2025

Más información
Restauración y carillas sector Anterior [Segunda edición]

Posgrado Intensivo en Operatoria

Restauración y carillas sector Anterior [Segunda edición]

4 de julio de 2025

Más información
Abordaje integral Fono-Odontológico: Alteraciones Funcionales y Estructurales. “La Terapia Miofuncional…” (Segunda edición)

Posgrado Intensivo Virtual en A.T.M.

Abordaje integral Fono-Odontológico: Alteraciones Funcionales y Estructurales. “La Terapia Miofuncional…” (Segunda edición)

4 de agosto de 2025

Más información
Incrustaciones: desde el Diagnóstico al Cementado

Posgrado Intensivo en Operatoria

Incrustaciones: desde el Diagnóstico al Cementado

5 de agosto de 2025

Más información