
DIRECTORA:
Prof. Dra. María Teresa Gait
DICTANTES:
Od. Esp. Mariana Aliciardi
Od. María Florencia Heredia
Od. Carolina Heredia
Fecha de Inicio
Inicia 25 de junio de 2025
Horarios
8:30 a 16:30 hs
Sesiones
7 (siete) sesiones
56 (cincuenta y seis) horas
Esquema de la actividad
- 25 de junio miércoles Sesión 1: Módulo I y II virtual (plataforma Zoom) 8:30 -16:30 hs
- 30 de julio Sesión 2: Módulo III y IV virtual (plataforma Zoom) 8:30 -16:30 hs
- 27 de agosto Sesión 3: Módulo V presencial (aula con negatoscopios) 8:30 -16:30 hs sala teórica grande
- 10 de septiembre Sesión 4: Módulo VI presencial (aula con negatoscopios) 8:30 -16:30 hs sala teórica grande
- 29 de octubre Sesión 5: Módulo VII virtual (plataforma Zoom) 8:30 -16:30 hs
- 12 de noviembre Sesión 6: Módulo VIII presencial (aula con negatoscopios) 8:30 -16:30 hs sala teórica grande
- 3 de diciembre Sesión 7: Presencial
Modalidad:
Teóricos virtuales y práctica presencial
Condiciones del cursante:
No requiere conocimientos previos de Ortodoncia
Requisitos para aprobar:
Presentación de diagnóstico ortodóncico. Evaluación final con presentación de diagnósticos.
Asistencia exigida:
80%
Dirigido a:
Estudiantes de último año de la carrera y profesionales odontólogos
CUPOS LIMITADOS
- Desarrollar Competencias Diagnósticas: Formar a los asistentes en la capacidad de realizar diagnósticos ortodóncicos precisos mediante la integración de diversas herramientas y enfoques clínicos.
- Dominio de Herramientas Diagnósticas: Capacitar a los odontólogos y estudiantes en el uso efectivo de herramientas diagnósticas como telerradiografías, ortopantomografías, y análisis cefalométricos, para una evaluación integral del paciente.
- Análisis Crítico de la Información: Fomentar habilidades para interpretar y analizar críticamente la información obtenida en la anamnesis, historia clínica, estudios radiológicos, análisis de modelos y fotográfico para llegar a un diagnóstico fundamentado.
- Enfoque Interdisciplinario: Promover el entendimiento de la importancia del abordaje interdisciplinario en el diagnóstico ortodóncico, integrando la evaluación estética y funcional del paciente.
- Aplicación Práctica de Conocimientos: Facilitar la aplicación práctica de los conceptos aprendidos a través de ejercicios y talleres, que permitan a los asistentes poner en práctica sus habilidades diagnósticas en un entorno real o simulado.
- Desarrollo de un Enfoque Digital: Introducir a los asistentes en el uso de herramientas digitales en ortodoncia, como el análisis de modelos digitales y el diseño de sonrisa, para mejorar la precisión y eficiencia en el diagnóstico.
- Síntesis Diagnóstica Integral: Capacitar a los asistentes para realizar una síntesis diagnóstica que contemple todos los aspectos relevantes identificados a lo largo del curso, permitiendo una planificación de tratamiento más efectiva y personalizada.
- Mejora Continua en la Práctica Odontológica: Fomentar una mentalidad de mejora continua y actualización en técnicas de diagnóstico ortodóncico, para garantizar una atención de calidad y basada en evidencia. Estos objetivos están diseñados para garantizar que los asistentes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen habilidades prácticas que les permitan mejorar su práctica clínica diaria en ortodoncia.
Módulo I: Generalidades del diagnóstico. Anamnesis. Historia Clínica. Análisis facial. Fotografías.
Módulo II: Diagnóstico Estético y análisis de la sonrisa.
Módulo III: Diagnóstico Funcional y de la postura Cráneo Cervical. Abordaje interdisciplinario. Análisis de Rocabado.
Módulo IV: Estudios de Modelos: Análisis de Carrea, Bogue, Moyers, Tanaka Jhonson, Bolton, Mayoral, Discrepancia Óseo Dentaria
Módulo V: Diagnóstico Cefalométrico. Radioanatomía. Calcograma. Ortopantograma. Cefalometría Frontal.
Módulo VI: Cefalometrías Laterales: Ricketts 32 factores. Bjork Jarabak. Steiner. McNamara.
Módulo VII: Ortodoncia Digital: Aplicación de herramientas digitales para Cefalometría, Análisis de Modelos, Diseño de Sonrisa, Cone Beam.
Módulo VIII: Premisas. Modelo de presentación de diagnóstico. Síntesis Diagnóstica