Capacitacion iniciada

Diplomatura en Farmacología Clínica

Diplomatura Online en Farmacología

DIRECTOR Y DICTANTE:

Prof. Dr. Guillermo Aramburu 

DICTANTES INVITADOS:

Dr. Enrique Lehner Rosales

Dr. José Ignacio Armanino
.

Ver curriculum

Fecha de Inicio

Inicia 3 de abril de 2025

Horarios

8.30 a 13.30 hs

Sesiones

16 (dieciséis) quincenales sesiones

100 (cien) horas


Modalidad:

Teórico con resolución de casos clínicos reales en imágenes y videos.
Análisis de evidencia científica en Farmacología.

Dirigido a:

Profesionales Odontólogos o Estudiantes del último año (que hayan cursado y aprobado la asignatura farmacología)

Evaluación:

Presentación de un caso clínico con imágenes de su consultorio con complejidad de tratamiento farmacológico.

Asistencia exigida:

80%

CUPOS LIMITADOS

FECHAS:

  • Jueves 3 de Abril  – (1/16)  Virtual
  • Miércoles 16 de Abril – (2/16) Virtual
  • Jueves 8 y 22 de Mayo – (3/16) y (4/16) Virtual
  • Jueves 5 y 19 de junio- (5/16)  y  (6/16)Virtual
  • Jueves 3 y 24 de julio – (7/16)  y  (8/16)Virtual
  • Jueves 7 y 21 de Agosto – (9/16)  y  (10/16)Virtual
  • Jueves 4 y 18 de septiembre- (11/16)  y  (12/16)Virtual
  • Jueves 2 y 16 de octubre- (13/16)  y  (14/16)Virtual
  • Jueves 30 de octubre- (15/16) conversatorio
  • Jueves 6 de noviembre- (16/16) presentación de casos clínicos

Esquema de la actividad:

14 sesiones online, 1 conversatorio , 1 sesión de presentación de casos y 10 sesiones de tutorías a coordinar con el grupo, no obligatorias.

JUEVES 3/4 y MIERCOLES 16/4
Sesión 1 y 2:  Principios Generales de la Farmacología Clínica: Bases y fundamentos
Dinamia y Cinética clínica, posología, planes terapéuticos, pautas de dosificación en las distintas franjas etarias. Administración parenteral de fármacos.

JUEVES 8/5 y 22/5
Sesión 3 y 4:  Farmacología del dolor, la inflamación y el edema
Anestesiología Local, AINEs, Corticosteroides e Hipnoanalgésicos. Tratamiento del dolor y del edema. Dolor periférico y neuropático. Pregabalina, gabapentina y carbamazepina. Analgesia aplicada a las distintas especialidades. Casos clínicos.

JUEVES 5/6
Sesión 5: Farmacología de las infecciones I
Generalidades y criterios de selección de Atb. Resistencia bacteriana. Uso e interpretación de antibiograma. Penicilinas y cefalosporinas, macrólidos, azucares complejos y aminoglucósidos. Casos clínicos.

JUEVES 19/6
Sesión 6: Farmacología de las infecciones II
Quinolonas, metronidazol, tetraciclinas y sulfamidas. Nuevas tendencias de terapia antibacteriana. Antifúngicos y antivíricos. Casos clínicos.

JUEVES 3/7
Sesión 7: Farmacología de la sangre y la alergia
Anticoagulantes, trombolíticos y antiplaquetarios. Hemostasia general y local. Autacoides. Histamina y Antihistamínicos. Casos clínicos.

JUEVES 24/7
Sesión 8:  Farmacología del Sistema Nervioso Central y Autónomo
Estimulantes y Depresores. Colinérgicos y Adrenérgicos. Fármacos que afectan el flujo salival. Hipersialia y xerostomía. Relajantes musculares centrales. Betabloqueantes. Casos clínicos.

JUEVES 7/8
Sesión 9:  Farmacología Diferencial
Farmacología del embarazo, natal y perinatal. Fármacos permitidos y restringidos en embarazo y lactancia. Farmacología hebiátrica, pautas de dosificación en adolescentes. Farmacología geriátrica. Ajustes posológicos en adultos mayores, fármacos restringidos.

JUEVES 21/8
Sesión 10: Farmacología pediátrica
Principios farmacodinámicos y farmacocinéticos en pediatría. Reglas y pautas de dosificación. Farmacología pediátrica y las diferentes especialidades odontológicas. Casos clínicos.

JUEVES 4/9
Sesión 11:  Manejo de la Urgencia y la Emergencia
Síncope vasodepresivo, shock anafiláctico, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensiva, crisis asmática, crisis convulsiva, ACV, otros. Manejo de la ansiedad en Odontología.                                

JUEVES 18/9
Sesión 12:  Pacientes con compromiso médico: Farmacología especializada I – Casos clínicos.
Tratamiento farmacológico de pacientes que presentan compromiso de la función hepática y renal; laboratorio; interacciones farmacológicas; fármacos restringidos.
Tratamiento farmacológico en el paciente con hipertensión: consideraciones generales, principales fármacos utilizados, interacciones farmacológicas.
Tratamiento farmacológico del paciente antiagregado y anticoagulado.
Tratamiento farmacológico del paciente con patología gastrointestinal.
Tratamiento farmacológico del paciente con patología cardiovascular. Endocarditis Infecciosa.

JUEVES 2/10
Sesión 13: Pacientes con compromiso médico:  Farmacología especializada II – Casos clínicos.
Tratamiento farmacológico en pacientes con osteopenia y osteoporosis. Calcio y vitamina D, bifosfonatos y antirresortivos de nueva generación, Antiangiogénicos. Interacciones farmacológicas. Casos clínicos.
Tratamiento farmacológico y consideraciones en el paciente diabético.
Tratamiento de las enfermedades carenciales: vitaminas y suplementos.

JUEVES 16/10
Sesión 14:  Pacientes con compromiso médico:  Farmacología especializada III – Casos clínicos.
Tratamiento farmacológico de pacientes con VIH y cáncer. Enfermedades autoinmunes Consideraciones generales e interacciones farmacológicas. Inmunomoduladores.
Tratamiento farmacológico de infecciones odontogénicas complejas. Farmacología hospitalaria.

JUEVES 30/10
Sesión 15:CONVESATORIO

JUEVES 6/11
Sesión 16: Farmacología y la evidencia científica. Presentación de casos clínicos. Evaluación

Otras capacitaciones que podrían interesarte

Training en Cirugía Bucal. De lo simple a lo complejo.

Posgrado en Cirugía

Training en Cirugía Bucal. De lo simple a lo complejo.

Inicia 23 de abril de 2025

Más información
AlineáVOS! Diseño y producción in-office de alineadores dentales [Segunda edición]

Posgrado Intensivo en Ortodoncia - Ortopedia

AlineáVOS! Diseño y producción in-office de alineadores dentales [Segunda edición]

7, 14 y 15 de mayo de 2025

Más información
Actualización en el manejo del dolor, edema e infecciones  odontogénicas

Posgrado Intensivo Virtual en Farmacología

Actualización en el manejo del dolor, edema e infecciones odontogénicas

8 y 22 de mayo / 5 y 19 de junio de 2025

Más información
Training en Cirugía Bucal. De lo simple a lo complejo. [Segunda edición]

Posgrado en Cirugía

Training en Cirugía Bucal. De lo simple a lo complejo. [Segunda edición]

Inicia 9 de mayo de 2025

Más información